Revalida: descubre cómo funciona el proceso que permite que médicos formados en el extranjero trabajen en Brasil

El Revalida es el Examen Nacional de Revalidación de Diplomas Médicos Emitidos por Institución de Educación Superior Extranjera. En otras palabras, es un sistema de pruebas al que los médicos formados en instituciones del extranjero (sean extranjeros o brasileños) deben someterse para revalidar sus diplomas en Brasil. De esta forma, se vuelven aptos para actuar profesionalmente en el país.

Criterios para realizar el Revalida

Según la información disponible en el  portal oficial del Ministerio de Salúd (MEC) sobre el Revalida, pueden realizar el examen los médicos formados en instituciones de educación superior extranjeras que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Ser brasileño(a) o extranjero en situación legal de residencia en Brasil;
  • Enviar imágenes del diploma (anverso y reverso), tal como se solicita en la inscripción;
  • Tener registro en el Registro de Personas Físicas (CPF) emitido por la Receita Federal de Brasil;
  • Ser titular de un diploma médico emitido por institución de educación superior extranjera, reconocida en el país de origen por su ministerio de educación o órgano equivalente, autenticado por la autoridad consular brasileña o mediante el proceso de hacer la Apostilla de la Haya.

Primera etapa del Revalida cuenta con dos pruebas teóricas

El examen está dividido en dos etapas: teórica y práctica. La primera etapa es la teórica, que consta de dos pruebas realizadas el mismo día. Por la mañana, se realiza la prueba objetiva, con 100 preguntas de opción múltiple; por la tarde, se lleva a cabo la prueba discursiva, con cinco preguntas que deben ser desarrolladas. Solo los candidatos aprobados en la fase teórica avanzan a la segunda etapa; los candidatos reprobados en la segunda etapa pueden presentarse nuevamente, sin necesidad de repetir la primera etapa.

Habilidades médicas deben ser puestas en práctica en la segunda etapa del Reválida

La segunda etapa de las pruebas del Revalida, denominada prueba de habilidades clínicas, se ejecuta en estaciones clínicas, donde los candidatos deben mostrar, en la práctica, las técnicas aprendidas durante la graduación y la residencia. Esta etapa consta de situaciones problema y presentación de casos, basadas en los contenidos, habilidades y competencias de los cinco grandes ejes de la formación y del ejercicio profesional. Son ellos:

Pruebas del Revalida no requieren certificado de proficiencia en lengua portuguesa

También vale la pena destacar que los alumnos extranjeros no necesitan tener el Certificado de Proficiência en Lengua Portuguesa para Extranjeros (Celpe-Bras) para participar del Revalida. Sin embargo, las pruebas de las dos etapas del examen se aplican en portugués. Por lo tanto, es importante tener un entendimiento mínimo del idioma, tanto en lectura, escritura como en habla.

Cómo inscribirse en el Revalida

Para inscribirse en la prueba del Revalida, tanto en la primera como en la segunda etapa, el candidato debe acceder al sitio web revalida.inep.gov.br. Se cobrará una tarifa de inscripción, cuyo pago debe realizarse mediante la GRU Cobrança, generada en la Página del Participante (presente en el enlace mencionado). El pago puede realizarse en cualquier agencia bancaria, casa loterica o agencia de Correos, dentro del plazo establecido en el Edital.

Apuesta en cursos de posgrado internacional

Si eres médico formado fuera de Brasil y deseas hacer el Reválida para actuar profesionalmente en el país, vale la pena conocer la BS School of Biomedicine. La institución ofrece cursos de posgrado en formato de residencia médica que siguen la legislación brasileña, tienen convenio con universidades nacionales y están registrados y aprobados por el Ministerio de Educación (MEC). Además, siguen la metodología “hands on”, que estimula a los estudiantes a practicar en el día a día.

Como los cursos también están reconocidos por el  Consejo Regional de Medicina de Rio de Janeiro (CRM/RJ), los profesionales extranjeros recibirán un CRM provisional de médico en Brasil. Esto les permite actuar en los hospitales a los que están vinculados, con todas las prácticas del proyecto garantizadas durante el período del posgrado. Además, cabe resaltar que los cursos no requieren la aprobación ni los resultados del Revalida para ser realizados.

Fuente: Revalida/MEC

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Más publicaciones
Conviértete en especialista

¿Tienes interés en alguna especialidad? ¡Envíanos un mensaje! Siempre estamos lanzando nuevos cursos y podrás ser avisado cuando el posgrado de Medicina o de Odontología de tu elección esté disponible.