Facilitar el aprendizaje teórico y práctico en todas las áreas de Ginecología y Obstetricia, dotando al profesional de competencias para gestionar situaciones, resolver problemas y enfrentar dilemas en esta área, así como dominar la realización de procedimientos diagnósticos y terapéuticos de la especialidad.
La Ginecología y Obstetricia es una especialidad médica responsable de la salud reproductiva de la mujer y del manejo de complicaciones obstétricas, incluida la práctica quirúrgica. Básicamente, el profesional enfrenta problemas relacionados con distopías genitales, enfermedades infectocontagiosas, fertilidad, embarazo, menstruación, sexualidad y cánceres del aparato genital. La responsabilidad del profesional incluye orientación, prevención, diagnóstico y seguimiento de enfermedades.
El organismo de la mujer es complejo y por ello la Ginecología y Obstetricia es una de las especialidades más demandadas y una de las grandes áreas de la Medicina. Por todo esto, la formación de especialistas en Ginecología y Obstetricia adquiere una enorme relevancia para la salud pública en los países latinoamericanos.
El curso y las asignaturas teóricas están organizados en 6 (seis) semestres. Las actividades prácticas en el hospital se desarrollarán bajo la supervisión de profesores y médicos preceptores. El curso comprende un 8% de carga horaria en actividades teóricas (clases teóricas) y un 92% de prácticas hospitalarias, actividades académicas prácticas y enseñanza clínica. Los médicos en formación de posgrado deberán presentar un proyecto de investigación en la especialidad, que deberá ser aprobado por el médico responsable designado como tutor del proyecto.
Graduados en Medicina formados en universidades extranjeras.
Especialista en implantes hormonales, terapia de reemplazo hormonal y métodos anticonceptivos (DIU e Implanon)