Especialización en Dermatología en Brasil: ¿médicos extranjeros pueden hacerla?

Jovem médica da residência em dermatologista examinando paciente

La especialización en Dermatología en Brasil puede ser realizada no solo por médicos formados en el país, sino también por personas que se graduaron en Medicina en universidades del exterior (sean extranjeras o no). El programa divulgado por el Ministerio da Educación (MEC)  está distribuido a lo largo de tres años de duración, y tiene como uno de sus objetivos habilitar al dermatólogo en formación para diagnosticar y tratar las enfermedades cutáneo-mucosas en niños y adultos.

Médicos extranjeros solo necesitan el diploma para hacer la especialización en Dermatología en Brasil

Los médicos extranjeros que planean hacer posgrado de Dermatología en territorio brasileño solo necesitan comprobar que poseen un diploma en Medicina, mediante documentos oficiales. Los cursos nacionales no exigen a los médicos provenientes de otros países requisitos más complejos, como la aprobación en el examen  Revalida o el Certificado de Proficiencia en Lengua Portuguesa para Extranjeros (Celpe-Bras). Sin embargo, dominar el portugues ayuda mucho a quien viene del exterior a absorber mejor el contenido de las clases.

Inicio del posgrado de Dermatología

En el primer año del curso, el médico en especialización en Dermatología entra en contacto con los fundamentos y principios básicos del área de conocimiento en cuestión, así como con las principales herramientas y métodos utilizados en la labor del dermatólogo. El entrenamiento para el manejo clínico y quirúrgico de las enfermedades más importantes que afectan la piel comienza de manera teórica y práctica en esta primera etapa del curso.

A continuación, vea algunos de los temas centrales de este inicio del posgrado de Dermatología:

  • Dominar la embriología, estructura y funciones de la piel, así como sus relaciones con los órganos internos;
  • Comprender y analizar el método científico y sus principales tipos de investigaciones;
  • Dominar las bases de la genética aplicada a la dermatología;
  • Formular hipótesis diagnósticas y proponer exámenes complementarios, tratamientos clínicos y/o quirúrgicos, y orientaciones sobre medidas preventivas para las enfermedades dermatológicas más comunes;
  • Realizar la prescripción y todo el seguimiento del paciente desde la internación hasta el alta hospitalaria.

El segundo año de la especialidad médica de Dermatología exige actuación en procedimientos de baja complejidad

El segundo año de la especialización está marcado por la consolidación de las competencias adquiridas en el año anterior. Por lo tanto, los ejercicios y el entrenamiento del oficio de la dermatología, ya conocidos, pasan a tener un nivel de exigencia más alto. Además, se proponen nuevas habilidades y conocimientos aún más complejos para ser desarrollados. En esta etapa, el alumno debe, por ejemplo, dominar los principales procedimientos quirúrgicos dermatológicos ambulatorios de baja complejidad.

Más competencias esperadas al final del segundo año de la  especialización en Dermatología:

  • Dominar la técnica de diversos tipos de biopsias cutáneas;
  • Manejar la atención a las enfermedades en los rangos etarios pediátrico y geriátrico;
  • Realizar atendimientos dermatológicos de urgencia;
  • Realizar el seguimiento y revisión de los exámenes realizados en la rutina dermatológica y reconocer patrones de complejidad intermedia en dermatopatología;
  • Dominar la técnica de recolección de material e identificación microscópica y de cultivos de los hongos patógenos para la piel.

Conclusión de la especialización en Dermatología

Ya en el tercer y último año de la especialización en dermatología, reconocida por la SBD (Sociedad Brasileña de Dermatología), el médico en especialización debe profundizar aún más sus conocimientos, habilidades y entrenamiento, comenzando a lidiar con cuestiones clínico-quirúrgicas dermatológicas de grado avanzado. Se espera, por ejemplo, que en esta etapa domine las indicaciones de los tratamientos más complejos en dermatología, como el uso de agentes inmunosupresores, terapias dirigidas e inmunobiológicos.

A continuación, otros conocimientos y competencias trabajados en el último año del posgrado de Dermatología:

  • Dominar la técnica de procedimientos dermato-cosméticos de mayor complejidad, incluyendo la corrección de cicatrices y técnicas quirúrgicas de repigmentación;
  • Evaluar los patrones avanzados de complejidad de análisis en micología, dermatopatología y tricología;
  • Dominar procedimientos quirúrgicos de mayor complejidad en el tratamiento de tumores cutáneos y ungueales;
  • Tomar decisiones bajo condiciones adversas, con control emocional y equilibrio, aplicando liderazgo para minimizar eventuales complicaciones, manteniendo conciencia de sus limitaciones;
  • Dominar la indicación de terapias medicamentosas, físicas y quirúrgicas para enfermedades dermatológicas genéticas, inflamatorias y neoplásicas, su eficacia, seguridad y costo.

Conoce la BS School of Biomedicine

Si eres médico extranjero y deseas estudiar Dermatología en Brasil, vale la pena conocer la BS School of Biomedicine.  La institución ofrece programas internacionales de posgrado y especialización en diversas áreas, en formato de residencia médica, siguiendo la legislación brasileña. Con la asociación de universidades nacionales, los cursos están registrados y aprobados por el Ministerio da Educação (MEC), lo que te permite validar el título en tu país de origen al graduarte.

También podrás obtener un CRM provisional de médico en Brasil, ya que los cursos de la BS School of Biomedicine están reconocidos por el Consejo Regional de Medicina de Rio de Janeiro (CRM/RJ). Esto te permite ejercer todas las prácticas del programa en los hospitales a los que están vinculados los cursos. Cabe destacar que las clases son presenciales y que la metodología utilizada es la “hands on”, que fomenta aprender haciendo (más del 80% del contenido es práctico).

Fonte: Ministério de Salud de Brasil

2 respuestas

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Más publicaciones
Conviértete en especialista

¿Tienes interés en alguna especialidad? ¡Envíanos un mensaje! Siempre estamos lanzando nuevos cursos y podrás ser avisado cuando el posgrado de Medicina o de Odontología de tu elección esté disponible.