Preparar a profesionales capacitados en la especialidad de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista, un área específica de la Cardiología, cuyo curso de posgrado es un requisito previo para la especialización en cuestión. Al final del curso, se espera que los alumnos sean capaces de diagnosticar y tratar las principales enfermedades congénitas, coronarias y estructurales del corazón, así como otras afecciones del aparato circulatorio, mediante procedimientos endovasculares percutáneos.
Además, los cardiólogos en formación en el área de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista deben perfeccionar la relación médico-paciente y la integración interdisciplinaria y multiprofesional con sus colegas de trabajo, buscando siempre la ética y una buena convivencia con todos los actores que conforman el entorno médico. También es imprescindible que sean capaces de comunicarse de forma humanizada, explicando la naturaleza, gravedad e implicaciones de la enfermedad al paciente y a sus familiares, con el fin de minimizar traumas y facilitar el tratamiento y su adherencia.
El posgrado en Hemodinámica y Cardiología Intervencionista se desarrolla a lo largo de dos años (cuatro períodos), dividido en actividades prácticas, clases teóricas y prácticas académicas, docencia e investigación. Las clases teóricas son presenciales y cuentan con el uso de un entorno virtual de aprendizaje (EVA), discusiones de estudios de caso, lectura de capítulos de libros y discusión de artículos académicos. Las actividades prácticas se llevan a cabo, en su mayoría, en hospitales y centros de salud con convenio, siempre bajo la supervisión de médicos tutores.
Al finalizar el curso, los médicos posgraduados deben presentar un proyecto de investigación en el área, cuyos resultados deben ser expuestos en un congreso brasileño o internacional de la especialidad. El tema de investigación deberá ser aprobado por el médico responsable designado como orientador del proyecto.
Graduados en Medicina en universidades extranjeras con especialización en Cardiología.
Secretario Municipal de Salud en São João de Meriti
Gestor en Salud Pública
Médico de la Selección Brasileña de Fut6
Título de Médico por la Universidad Estácio de Sá