Terapia Intensiva

Sobre a Pós-graduação

Objetivo

Capacitar a médicos para una actuación calificada en unidades de terapia intensiva para adultos, promoviendo el desarrollo de competencias clínicas, éticas y humanísticas a través de una formación teórica y práctica sólida. El posgrado en Terapia Intensiva busca desarrollar habilidades de toma de decisiones en entornos de alta complejidad, preparando al profesional para el uso adecuado de tecnologías de soporte vital. Además, fomenta el razonamiento clínico crítico y basado en evidencias, así como el trabajo en equipo multiprofesional y el liderazgo.

Metodología

El posgrado en Terapia Intensiva está estructurado en ejes semestrales que se desarrollan en 2 años (4 períodos). Todas las actividades y prácticas hospitalarias se realizan siempre bajo la supervisión de médicos tutores. La estructura, basada en pilares teóricos, prácticos y dialógicos, abarca desde clases teóricas hasta prácticas en hospitales, centros médicos asociados, actividades académicas prácticas y actividades docentes.

¿Qué aprenderás?

  1. Reconocer el panorama sanitario nacional e internacional, con especial atención a las enfermedades tropicales de alta prevalencia que impactan la práctica en terapia intensiva, con énfasis en las intervenciones cardiológicas;
  2. Dominar conocimientos de fisiopatología, epigénesis, genética médica e inmunología aplicados a las enfermedades cardiovasculares y sistémicas;
  3. Ejecutar técnicas y procedimientos cardiológicos basados en evidencias y alineados con las guías médicas contemporáneas;
  4. Liderar y gestionar equipos multiprofesionales orientados a la prevención, diagnóstico y tratamiento de patologías relacionadas con la Terapia Intensiva;
  5. Establecer relaciones interpersonales basadas en el respeto, la cordialidad y la colaboración con colegas, pacientes y la comunidad;
  6. Comprender y aplicar los marcos legales y normativos que regulan la práctica en salud;
  7. Demostrar creatividad, autonomía y capacidad de adaptación a los contextos socioeconómicos, culturales y sanitarios locales;
  8. Integrarse activamente a proyectos de promoción de la salud y prevención de enfermedades, aportando una visión crítica y transformadora de la práctica médica;
  9. Participar en la formación y actualización de profesionales mediante la docencia y actividades educativas en eventos científicos enfocados en Terapia Intensiva;
  10. Idear, desarrollar y ejecutar proyectos de investigación científica en el área de Terapia Intensiva, contribuyendo a la innovación y a la generación de conocimiento;
  11. Actuar en la gestión y planificación de actividades administrativas en instituciones de salud, con enfoque en asesoría, auditoría médica y organización de servicios hospitalarios.

Público objetivo

Graduados en Medicina formados en universidades extranjeras.

Información General

Documentación Necesaria

  • Título de graduación en Medicina
  • Pasaporte
  • Formulario de inscripción completo y firmado
  • CPF (en caso de que ya lo posea)
  • Record de notas universitarias
  • Currículum
  • Comprobante de pago de la inscripción

Coordinación

Dr. Giulio Cesare Longo Neto

CRM 52.85031-4

  • Titulado en Medicina Intensiva por la AMIB (Asociación de Medicina Intensiva Brasileña)
    Graduado en Medicina por la Universidade Gama Filho

Accede a este curso en MEC:

Outros cursos:

Inscríbete