Radiología y Diagnóstico por Imagen

Sobre el Posgrado

Objetivo

Formar y habilitar médicos especialistas en el área de Radiología y Diagnóstico por Imagen, con competencias para actuar en todas las modalidades de imágenes médicas y respectivas técnicas intervencionistas, mínimamente invasivas para los diagnósticos y terapias.Formar e habilitar médicos especialistas na área de Radiologia e Diagnóstico por Imagem, com competências para atuação em todas as modalidades de imagens médicas e respectivas técnicas intervencionistas, minimamente invasivas para diagnósticos e terapias.

Metodología

Los contenidos del curso de posgrado en Radiología y Diagnóstico por Imagen se desenvuelven con foco en la práctica, con más de 90% del curso con actividades prácticas, en hospitales con convenio. Siendo así, el ambiente de aprendizaje es dinámico, realista y eficiente.

El estudiante de posgrado aprende con la técnica “hands on”, o sea con práctica que es llevada a serio para una completa capacitación.

¿Qué aprenderás?

  1. Dominar la realización, indicación e interpretación de radiología general y contrastada, ultrasonido, tomografía computarizada, resonancia magnética, mamografía y densitometría ósea;
  2. Dominar el manejo de las urgencias en radiología;
  3. Dominar los principios fundamentales de la física de las radiaciones, radiobiología, de la protección radiológica, del control de calidad y de la farmacología aplicada a los medios de contraste;
  4. Dominar los conceptos básicos de ciencias de computación aplicada a la imagen (procesamiento, archivo, comunicación y teleradiología);
  5. Tener capacidad de la ejecución, interpretación y elaboración de relatorios de exámenes de los diversos métodos diagnósticos por imagen en su aplicación clínica en las siguientes áreas: cardíaca y vasculares, tórax, cabeza y cuello, gastrointestinal, genitourinario, ginecología y obstetricia, mamaria, musculoesqueléticas, neuroradiología, pediatría, emergencia, radiología intervencionista;
  6. Dominar el conocimiento anatómico de las estructuras envueltas en el estudio específico. Comprender y analizar la patología y fisiopatología relacionadas a la radiología diagnóstica e intervencionista;
  7. Dominar los principales métodos de imagen envueltos en la investigación de las enfermedades y síndromes más prevalentes en cada sistema, bien cómo escoger el método más adecuado para la investigación de enfermedades y síndromes más prevalentes en cada sistema;
  8. Dominar el protocolo de examen apropiado para cada investigación. Evaluar la indicación a realizar las intervenciones guiadas por métodos de imagen más comunes para cada sistema;
  9. Dominar la elaboración de relatorios radiológicos y comunicar resultados para médicos y pacientes;
  10. Dominar la identificación de signos urgentes e/o inesperados en exámenes de imagen de los diferentes sistemas y comunicarlos oportuna y adecuadamente.

Público objetivo

Graduados en Medicina formados en universidades extranjeras.

Información General

Documentación Necesaria

  • Título de graduación en Medicina
  • Pasaporte
  • Formulario de inscripción completo y firmado
  • CPF (en caso de que ya lo posea)
  • Record de notas universitarias
  • Currículum
  • Comprobante de pago de la inscripción

Coordinación

Dr. Breno Moll Arruda

CRM 735868-RJ

  • Miembro del Consejo Brasileño de Radiología y Diagnóstico por Imagen

  • Título de Médico por la Facultad Souza Marques

  • Actúa como médico radiólogo en el Hospital da Lagoa (Río de Janeiro/RJ)

Accede a este curso en MEC:

Otros cursos:

Inscríbete