Oftalmología

Sobre el Posgrado

Objetivo

Posibilitar el aprendizaje teórico y práctico de todas las áreas de Oftalmología, con competencias que permitan al posgraduado dirigir las situaciones, los problemas y los dilemas en el área, y dominar la realización de los procedimientos diagnósticos y terapéuticos, clínicos y quirúrgicos de la especialidad. El curso también capacita al profesional a evaluar críticamente las diversas opciones terapéuticas, siendo también capaz de desenvolver un pensamiento crítico y reflexivo en relación a literatura médica, tornándose progresivamente responsable e independiente. Además de la parte terapéutica, el alumno del posgrado en Oftalmología también tendrá su actuación con foco en la profilaxis, lo que desenvuelve la promoción de vida saludable para la manutención de la salud ocular.

Metodología

Los contenidos del curso de posgrado en Oftalmología se desenvuelven con foco en la práctica con más del 80% del curso con actividades prácticas en hospitales con convenio, siendo así, el ambiente de aprendizaje dinámico, realista y eficiente.

 El estudiante aprende con la técnica “hands on” con una práctica que es llevada a serio, para su completa capacitación.

¿Qué aprenderás?

  1. Implantar nuevos servicios de Oftalmología;
  2. Gerenciar servicios de Oftalmología;
  3. Dominar las bases de atendimento oftalmológico de bajo y alto riesgo y de las complicaciones oftalmológicas decurrentes de tratamientos clínicos y quirúrgicos;
  4. Realizar consultas oftalmológicas; 
  5. Utilizar toda la gama de equipos oftalmológicos, tales como microscópio quirúrgico, vitriófago, laser, aparato de campimetria visual, refractómero, tonometro etc.;
  6. Realizar todos los tipos de cirurgías oftalmológicas;
  7. Prescribir exámenes complementarios necesarios para la exploración clínica de ojo y de la visión;
  8. Realizar transplantes de córnea;
  9. Perfeccionar la relación médico-paciente, incluyendo el proceso asistencial de acogimiento, acompañamiento clínico-hospitalario y ambulatorio;
  10. Evaluar la agudeza visual de los pacientes y prescribir lentes correctores;
  11. Identificar y tratar las infecciones oculares;
  12. Reconocer la importancia del Programa Nacional de Inmunizaciones en la prevención de enfermedades;
  13. Identificar y evaluar los principales temas de salud ocular en la comunidad en que vive;
  14. Contribuir y valorar la asimilación de la cultura de seguridad del paciente entre los profesionales de servicios de salud en el país.

Público objetivo

Graduados en Medicina formados en universidades extranjeras.

Información General

Documentación Necesaria

  • Título de graduación en Medicina
  • Pasaporte
  • Formulario de inscripción completo y firmado
  • CPF (en caso de que ya lo posea)
  • Record de notas universitarias
  • Currículum
  • Comprobante de pago de la inscripción

Coordinación

Dr. Carlos Roberto Paiva Gonçalves

CRM 52.440102

  • Miembro del Consejo Brasileño de Oftalmología

  • Director del Hospital Pró-Oftalmo

  • Jefe del Servicio de Oftalmología en la Santa Casa de Misericordia de Río de Janeiro

  • Título de Médico por la Escuela de Medicina Souza Marques

Accede a este curso en MEC:

Otros cursos:

Inscreva-se