Cirugía Vascular

Sobre el Posgrado

Objetivo

Posibilitar el aprendizaje teórico y práctico de todas las áreas de la cirugía vascular, angiorradiología y cirugía endovascular, con competencias que permiten dirigir las situaciones, los problemas y los dilemas en el área, y dominar la realización de los procedimientos típicos de la especialidad. Capacitar al profesional de medicina y evaluar las opciones no operarias y desenvolver un pensamiento crítico reflexivo en relación a la literatura médica, tornándose progresivamente responsable e independiente.

Metodología

Los contenidos del curso de posgrado en Cirugía Vascular se desenvuelven con foco en la práctica, con más de 90% del curso con actividades prácticas en hospitales con convenio. Siendo así un ambiente de aprendizaje dinámico, realista y eficiente.

El estudiante aprende con la técnica “hands on”, o sea, con una práctica que es llevada a serio para su completa capacitación.

¿Qué aprenderás?

  1. Se tornará un profesional especialista en el manejo de las enfermedades circulatorias periféricas, diagnosticó, procedimientos auxiliares invasivos y no invasivos, quirúrgicos abiertos y endovasculares;
  2. Adquisición de competencias para abordar los accesos vasculares invasivos o no, atendimento al trauma vascular y las emergencias quirúrgicas y clínicas; 
  3. Adquirir conocimientos, habilidades y actitudes en todas las situaciones de necesidad para restaurar la integridad circulatoria del paciente, valorizando la relación médico-paciente en el aspecto biopsicosocial;
  4. Valorizar la medicina basada en evidencia y elaborar un trabajo científico y/o participar de pesquisa científica;
  5. Evaluar la técnica y aplicabilidad de los exámenes de imagen, ecografía vascular, tomografía y angiotomografía computarizadas, resonancia magnética, angiografía, cintilografia y las innovaciones que vengan a ser incorporadas por el desenvolvimiento tecnológico.

Público objetivo

Graduados en Medicina formados en universidades extranjeras.

Información General

Documentación Necesaria

  • Título de graduación en Medicina
  • Pasaporte
  • Formulario de inscripción completo y firmado
  • CPF (en caso de que ya lo posea)
  • Record de notas universitarias
  • Currículum
  • Comprobante de pago de la inscripción
  • Comprobación de especialización en Cirugía General con 5.440 horas de cirugías asistidas y registro de cirugías realizadas

Coordinación

Dra. Lucia Helena de Souza Soares

  • Título de Médico por la Faculdade de Medicina de Campos

  • Especialización en Cirugía Vascular

Accede a este curso en MEC:

Otros cursos:

Inscríbete