Cirugía Oral y Maxilofacial

Sobre el Posgrado

Objetivo

Formar y habilitar a cirujanos dentistas en el área de Cirugía y Traumatología Bucomaxilofacial para actuar tanto en entornos ambulatorios como hospitalarios, y que sean capaces de realizar de manera eficaz el diagnóstico y tratamiento de patologías orales y maxilofaciales, así como intervenir en procedimientos quirúrgicos relacionados con la región maxilofacial.

Metodología

Los contenidos del curso de posgrado en Cirugía Oral y Maxilofacial  se desarrollan con enfoque en la práctica, con más del 80% del curso dedicado a actividades prácticas en hospitales asociados y en el Centro Médico Cadeg. El entorno de aprendizaje proporciona así una enseñanza dinámica, realista y eficaz.

El médico en formación aprende mediante la técnica “hands on”, es decir, con práctica directa. Se trata de una formación basada en la experiencia real, orientada a su capacitación completa.

¿Qué aprenderás?

  1. Desarrollar la técnica adecuada de anamnesis, examen físico y razonamiento clínico;
  2. Mejorar la relación cirujano-paciente, incluyendo el proceso asistencial desde la admisión, seguimiento clínico, alta hospitalaria y orientación post-alta;
  3. Atender pacientes en entornos ambulatorios con alteraciones orales y maxilofaciales;
  4. Internar y realizar el seguimiento de pacientes con enfermedades en la región maxilofacial;
  5. Realizar procedimientos ambulatorios para diagnóstico diferencial de enfermedades orales y maxilofaciales, como métodos de evaluación artroscópica, entre otros;
  6. Realizar procedimientos de urgencia bucomaxilofacial, como estabilización de fracturas faciales y taponamiento nasal posterior;
  7. Realizar biopsias ambulatorias;
  8. Realizar cirugías por traumatismos y deformidades dentofaciales;
  9. Realizar cirugías ortognáticas;
  10. Desarrollar la capacidad de gestionar servicios hospitalarios en cirugía oral y maxilofacial;
  11. Desarrollar competencias y habilidades para la autonomía académica (autoaprendizaje) y la educación continua;
  12. Desarrollar competencias y habilidades para el trabajo en equipos multidisciplinarios de salud;
  13. Realizar investigaciones científicas o revisiones de literatura orientadas a la generación y difusión de conocimientos y tecnologías aplicadas a la Cirugía Maxilofacial;
  14. Aplicar principios y valores éticos y humanistas con los pacientes, sus familias y la sociedad en general, con atención a los marcos legales.

Público objetivo

Graduados en Odontología formados en universidades extranjeras.

Información General

Documentación Necesaria

  • Título de graduación en Odontología o en Medicina con especialización en Ortopedia
  • Pasaporte
  • Formulario de inscripción completo y firmado
  • CPF (en caso de que ya lo posea)
  • Record de notas universitarias
  • Currículum
  • Comprobante de pago de la inscripción

Outros cursos:

Inscríbete