Alergia e Inmunología

Sobre el Posgrado

Objetivo

El principal objetivo del curso de posgrado en Alergia e Inmunología es formar profesionales altamente calificados, capaces de comprender e investigar los mecanismos complejos del sistema inmunológico. La especialización tiene como objetivo desarrollar competencias avanzadas en diagnósticos, pesquisas y aplicación clínica en el campo de la inmunología, promoviendo la innovación científica y el avance del conocimiento biomédico. Además, busca preparar a los alumnos para enfrentar los desafíos contemporáneos  en el área de la salud, como enfermedades infecciosas emergentes y terapias inmunológicas, contribuyendo para la mejora de la salud pública y el bienestar de la sociedad.

Metodología

El curso está estructurado en ejes semestrales que serán conducidos en 2 años (cuatro períodos). Todas las acciones y prácticas hospitalarias son siempre desarrolladas sobre la supervisión de médicos preceptores. La estructura basada en pilares teóricos, prácticos y dialógicos comprende desde actividades teóricas, sobre la forma de aulas teóricas y de práctica realizadas en hospitales, centros médicos con convenios, actividades prácticas académicas y actividades prácticas en docencia.

¿Qué aprenderás?

  1. Desarrollar competencias técnicas y científicas: capacitar los alumnos con habilidades avanzadas en técnicas laboratoriales y metodologías de pesquisa en inmunología, permitiéndoles conducir experimentos y análisis de forma independiente e innovadora;

  2. Promover la comprensión de mecanismos inmunológicos: facilitar el entendimiento profundo de los mecanismos inmunológicos, incluyendo la respuesta inmune innata y adaptativa, inmunopatologias, y la interacción del sistema inmunológico con otras enfermedades;

  3. Estimular la pesquisa y la producción científica: incentivar la elaboración y ejecución de proyectos de pesquisa que contribuyan para el avance del conocimiento en inmunología y que puedan ser publicados en revistas científicas de alto impacto;

  4. Aplicación clínica del conocimiento inmunológico: preparar los alumnos para aplicar sus conocimientos en la práctica clínica, especialmente en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades inmunológicas, autoinmunes e infecciosas;

  5. Formar líderes y educadores: capacitar los alumnos para que sean líderes y educadores en el área de la inmunología, promoviendo la diseminación del conocimiento y la formación de nuevas generaciones de inmunólogos;

  6. Fomentar la interdisciplinariedad: promover la integración del conocimiento inmunológico con otras áreas de la salud y de las ciencias biomédicas, incentivando colaboraciones interdisciplinares para resolver problemas complejos de salud.

Público objetivo

Graduados en Medicina formados en universidades extranjeras.

Información General

Documentación Necesaria

  • Título de graduación en Medicina
  • Pasaporte
  • Formulario de inscripción completo y firmado
  • CPF (en caso de que ya lo posea)
  • Record de notas universitarias
  • Currículum
  • Comprobante de pago de la inscripción

Coordinación

Dr. Luiz Manoel Werber de Souza Bandeira

CRM 52.29459-0

  • Miembro de la Sociedad Brasileña de Inmunología y Alergia

  • Posdoctorado en Inmunogenética por la Fundação Oswaldo Cruz (FioCruz/RJ)

  • Doctorado en Medicina/Inmunología/Dermatología por la Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ)

Accede a este curso en MEC:

Otros cursos:

Inscríbete