Río de Janeiro y algunas ciudades de su región metropolitana están entre los municipios con mayor densidad poblacional del país. Esta realidad genera una alta demanda por atención en el área de la Salud, especialmente para quienes deciden hacer un posgrado de Odontología o estudiar Medicina en Brasil. Para garantizar una formación práctica sólida, tenemos convenios con diversos hospitales y clínicas del estado de Río de Janeiro, tanto de la red pública como privada.
El Sistema Único de Salud (SUS) garantiza el acceso universal y gratuito a una gran variedad de servicios de salud en Brasil. El SUS ofrece consultas, exámenes (de laboratorio e imagen), cirugías, atención prenatal y parto, vacunación, urgencias, trasplantes y mucho más. Conocé a continuación los hospitales y centros de salud públicos con los que tenemos convenio, y que forman parte del SUS:
Con más de 80 años de historia, el Instituto Estadual de Hematologia Arthur de Siqueira Cavalcanti (HEMORIO) es un hemocentro y banco de sangre que recibe, en promedio, 350 donantes voluntarios por día. Abastece a más de 200 unidades de salud del estado. Ha sido reconocido internacionalmente por la Asociación Americana de Bancos de Sangre (AABB) y por la Joint Commission International.
Brinda atención médica y exámenes complementarios de calidad a militares activos, jubilados y a sus familiares del Cuerpo de Bomberos del Estado de Río de Janeiro (CBMERJ). También realiza acciones de prevención en salud para el personal y la comunidad. Cuenta con un equipo de más de 600 profesionales para atender a aproximadamente 80 mil personas.
Recibe pacientes derivados de la red pública con enfermedades clínicas de media y baja complejidad. Actúa como hospital de retaguardia, ayudando a liberar camas en los grandes hospitales públicos. Dispone de salas de internación y UCI para adultos.
Inaugurado en 1937, es un centro de urgencias y emergencias que atiende unas 40 mil personas al año. Tiene 197 camas, 30 de ellas en UCI, y más de 2 mil profesionales.
Vinculado al Ministerio de Salud de Brasil, es un complejo hospitalario administrado por el Grupo Hospitalar Conceição (GHC) desde 2024. Cuenta con un ambulatorio de más de 86 consultorios y 56 especialidades.
Pasó a la administración municipal en 2024. Es una unidad de alta y media complejidad con servicios ambulatorios y de internación en varias especialidades médicas. También alberga el Centro de Tratamiento de Quemados (CTQ).
Fundado en 1935, es el mayor centro público de referencia en Pediatría en el estado. Ofrece cirugías neonatales y pediátricas, y tratamiento intensivo para enfermedades infecciosas, parasitarias y VIH. También cuenta con especialidades como cardiología, dermatología, oftalmología y otorrinolaringología pediátricas.
Ubicado en la Ilha do Governador, se especializa en pediatría y en el tratamiento de fisuras labiopalatinas. Atiende también en anestesiología, cardiología y otorrinolaringología.
Con servicio de cirugía general, ambulatorio de cirugía vascular, centro quirúrgico, maternidad y área de internación. Atiende aproximadamente 20 mil personas por mes y es referencia en la zona oeste de Río, en Campo Grande.
En funcionamiento desde 1907, en el centro de Río de Janeiro, el Hospital Municipal Souza Aguiar cuenta con más de 2 mil empleados, casi 600 médicos y 374 camas. Atiende cerca de 75 mil consultas al año, en varias especialidades.
Extensión de la red municipal de salud de Río de Janeiro, el Super Centro Carioca de Salud es un complejo de salud pública moderno, eficiente y accesible que ofrece consultas, exámenes y procedimientos a la población carioca con buena calidad y tecnología de punta.
Posee una estructura moderna de cuatro pisos, con 63 camas de clínica médica, 20 de oncología, 22 de UCI y laboratorios. También atiende en oncología y hemodinámica.
Ubicado en Nilópolis, atiende casos de traumatología, ortopedia y quemaduras. Realiza exámenes, consultas, cirugías ortopédicas y ofrece atención pre y postoperatoria.
Referencia en salud pública en la Baixada Fluminense, el Hospital General de Nova Iguaçu (HGNI) realiza un promedio de 18 mil atenciones mensuales, 1.200 internaciones, 610 cirugías y 1.050 altas.
Brasil cuenta con redes privadas, filantrópicas o no, entre las más reconocidas de América Latina. Además, existen muchas clínicas especializadas que ofrecen una excelente oportunidad para quienes hacen un posgrado en Medicina o en especialidades de Odontología. Cabe destacar que algunas unidades privadas también atienden pacientes del SUS, ampliando la atención pública. Conoce más sobre las principales clínicas y hospitales privados asociados, donde nuestros alumnos también realizan actividades prácticas:
Brinda atención a pacientes del SUS a través del Sistema Nacional de Regulación (SISREG), desarrollado por el Ministerio de Salud. Se enfoca en la atención de Dermatología, realizando no solo consultas ambulatorias de piel, cuero cabelludo y uñas, sino también pequeñas cirugías dermatológicas.
Ubicado en Santa Cruz, Zona Oeste de Río, cuenta con un centro quirúrgico de referencia. Realiza cirugías de alta complejidad como cardíacas, hernias abdominales, revascularización y neurocirugías.
Ubicado en Santa Cruz, barrio de la Zona Oeste de la ciudad de Río de Janeiro, el Hospital Cemeru cuenta con un centro quirúrgico de referencia que realiza cirugías de alta complejidad, tales como: cirugías cardíacas, corrección de hernias abdominales, revascularización miocárdica y neurocirugías.
El hospital está compuesto por más de 400 médicos, cuenta con un ambulatorio para 15 especialidades y dispone de servicios complementarios necesarios para la atención y el diagnóstico médico de los pacientes, como análisis de laboratorio y de imagen. Con cuatro siglos de existencia, el hospital es, desde 2011, un proyecto liderado por los frailes de la Asociación y Fraternidad San Francisco de Asís en la Providencia de Dios, institución que gestiona más de 70 obras asistenciales en el área de la salud.
Clínica especializada en alergias, inmunología, dermatología y cosmiatría. Tiene unidades en las zonas Sur, Norte y Centro de Río. Ofrece exámenes y tratamientos modernos.
Especializado en piel, cabello, pelo, uñas y medicina estética (cosmiatría). Realiza cirugías dermatológicas y cuenta con un equipo calificado y reconocido por la Sociedad Brasileña de Dermatología.
El instituto realiza procedimientos estéticos y de salud con tecnología avanzada, atención de excelencia y médicos especializados en mamoplastia, rinoplastia, ninfoplastia, lifting, entre otros.
Fundada en 1977 en Río de Janeiro, la Rede D’Or es la mayor empresa de salud de América Latina. Está presente en todas las regiones de Brasil y cuenta con más de 87 mil médicos en diversas especialidades.